Saltar al contenido principal Saltar a la búsqueda Saltar a la navegación principal

Condiciones de alquiler / Contrato de alquiler

Propietario:  escooter.de Inh. Bernd Koschier, Adi-Maislinger-Str. 7, 81373 München 

Arrendatario:  ver pedido en línea


Condiciones generales de alquilern

1. Celebración del contrato de alquiler vinculante: 

1.1. Los acuerdos o declaraciones que sólo se hayan realizado verbalmente, sin confirmación por escrito, por correo electrónico o mensaje de texto carecerán en cualquier caso de efectos jurídicos. La celebración de un contrato de alquiler del vehículo sólo puede concluirse mediante la realización de un pedido en nuestra tienda online con la consiguiente confirmación del pedido.

1.2. El contrato de alquiler se celebra entre las partes contratantes. Una transferencia o cesión de los derechos derivados del contrato de alquiler por parte del arrendatario a otros terceros sólo es posible con el consentimiento expreso previo y por escrito del arrendador.

1.3. El vehículo no podrá ponerse a disposición de terceros sin el consentimiento previo por escrito de la empresa de alquiler.

2. Cancelaciones, anulaciones:

2.1 De conformidad con el artículo 580 a (3) del BGB, la rescisión puede notificarse cualquier día al final del día siguiente.

2.2 En el caso de los contratos de alquiler de duración determinada, el periodo de alquiler acordado (fechas) es vinculante para ambas partes y sólo puede prorrogarse o acortarse de mutuo acuerdo. Si se acorta el periodo de alquiler, podrán aplicarse los precios de alquiler escalonados más altos correspondientes al periodo de alquiler más corto (véanse los precios de alquiler escalonados para productos de alquiler). *** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) *** .

 2.2.1 Queda excluida la rescisión o anulación del contrato por ambas partes, a menos que exista un motivo importante en el sentido del artículo 543 del Código Civil alemán (BGB)..

2.2.2. El arrendatario está obligado a devolver el vehículo al arrendador a más tardar a la hora indicada, teniendo en cuenta las tolerancias de tiempo habituales. Si el arrendatario ha recogido él mismo el vehículo del arrendador, está obligado a devolverlo al arrendador. Si se ha acordado la recogida por parte del arrendador, el arrendatario deberá poner el vehículo a disposición del arrendatario para su recogida en el lugar acordado a la hora indicada. Si el envío de devolución se realiza a través de un proveedor de servicios de envío (por ejemplo, UPS, DPD, etc.), el envío deberá realizarse el último día del alquiler, es decir, deberá presentarse un comprobante de entrega. *** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) *** .

2.2.3. El contrato de alquiler no se prorroga automáticamente si el arrendatario no entrega el vehículo a tiempo. En caso de retraso en la devolución, el arrendador podrá exigir al arrendatario una indemnización de conformidad con el artículo 546 del Código Civil alemán (BGB) por el importe del precio de alquiler acordado.

3. Deberes generales de diligencia del arrendatario, responsabilidad

3.1. Desde el momento de la entrega, el arrendatario está obligado a tratar y utilizar el vehículo de la misma forma que lo haría un propietario prudente para mantener su valor. En particular, el arrendatario está obligado a: - asegurar adecuadamente el vehículo en condiciones meteorológicas extremas (por ejemplo, granizo, tormenta, inundaciones, fuertes nevadas); - asegurar adecuadamente el vehículo a su cargo si existe riesgo de daños por vandalismo, por ejemplo, estacionándolo en un garaje vigilado; - si las luces indicadoras del vehículo señalan un problema, el arrendatario está obligado a actuar de acuerdo con las instrucciones dadas a tal efecto en el manual de instrucciones del vehículo. *** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) ***

3.2. El arrendatario responderá ilimitadamente de todos los daños que sufra el vehículo como consecuencia del incumplimiento de su deber de diligencia conforme a las disposiciones anteriores. No obstante, en la medida en que los daños estén cubiertos por el seguro a todo riesgo del vehículo, esta responsabilidad se limitará al importe de la franquicia acordada.

3.3. El arrendatario es responsable de todos los daños causados al vehículo por un manejo inadecuado o un uso excesivo. El arrendatario también será responsable en la misma medida de los daños causados por sus copilotos, ayudantes o familiares u otras terceras personas por causas ajenas a su voluntad. Esto también se aplica si no es posible determinar qué persona causó el daño o si no se puede aclarar la identidad de una persona o de la persona causante del daño. *** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) ***

3.4. A partir del momento en que el arrendatario satisfaga todas las reclamaciones del arrendador por daños y perjuicios, el arrendador cederá al arrendatario todas las reclamaciones por daños y perjuicios a las que pueda tener derecho frente a terceros a efectos de hacer valer.

3.5. Si se descubren daños en el momento de la devolución del vehículo, se considerará que los daños han sido causados y que el arrendatario es responsable de los mismos de acuerdo con la disposición anterior, a menos que el arrendatario pueda demostrar que los daños ya existían cuando se hizo cargo del vehículo.

 3.6. äden zu ersetzen, insbesondere den Mietausfall, wenn das Fahrzeug infolge eines vom Mieter verursachten Schadens nicht oder nicht rechtzeitig weitervermietet werden kann, oder der Vermieter es nicht fü

3.7. Si el Arrendador realiza la reparación del daño por sí mismo o la encarga a sus propios empleados, se acuerda una tarifa horaria de 55,00 euros por hora trabajada y empleado como pago de compensación adecuado.

4. Si el contrato finaliza por rescisión sin preaviso, el arrendatario seguirá estando obligado a pagar el alquiler acordado hasta la fecha de rescisión. Las partes renuncian mutuamente a cualquier otra reclamación, en particular a la indemnización por daños y perjuicios, incluida la indemnización por daños indirectos. Esta renuncia no se aplicará si el defecto se debe a negligencia grave o dolo por parte del Arrendador.  5 Accidentes de tráfico, limitación de la responsabilidad del Arrendatario 

5.1. En caso de accidente de tráfico, siempre que no se trate de un mero accidente de equipaje que no afecte significativamente a la capacidad de uso del vehículo, ambas partes tienen derecho a rescindir el contrato sin previo aviso con efecto inmediato..

5.2. Si el contrato finaliza por rescisión sin preaviso de conformidad con la cláusula

5.3. el Arrendatario seguirá estando obligado a pagar el alquiler acordado hasta la fecha de cancelación. Las partes renuncian mutuamente a todas las demás reclamaciones contractuales existentes, en particular a la indemnización por daños y perjuicios, incluida la indemnización por daños consecuenciales. Esta renuncia no será de aplicación por parte del Arrendador si el Arrendatario ha causado el accidente de tráfico por negligencia grave o dolo o ha incumplido sus obligaciones conforme al apartado 5.3. siguiente.

5.4.En caso de accidente (incluso sin terceros), incendio, daños causados por el juego y otros daños, el arrendatario deberá llamar inmediatamente a la policía local y asegurarse de que se registran las circunstancias del accidente o de los daños, notificar al arrendador, proporcionar al arrendador un informe detallado del accidente con un croquis del accidente adjunto y, en caso de accidentes con terceros implicados, registrar los números de matrícula de los vehículos implicados y sus pólizas de seguro de responsabilidad civil, así como los nombres y direcciones de los conductores y testigos.  5.5 En todos los accidentes de tráfico, el arrendatario será responsable de todos los daños causados por el accidente al arrendador, en particular de los gastos de reparación o de adquisición de un vehículo de sustitución y de la pérdida de uso. No obstante, la responsabilidad del Arrendatario se limita al importe de la franquicia del Arrendador de acuerdo con la póliza de seguro a todo riesgo del vehículo (ver importe acordado de la franquicia - página 2 del presente contrato de alquiler). Si el comportamiento del Arrendatario tras un accidente de tráfico (por ejemplo, atropello con fuga), o el comportamiento del Arrendatario que fue la causa del accidente de tráfico, o cualquier otro incumplimiento de la obligación por parte del Arrendatario da lugar a que la póliza de seguro a todo riesgo para el vehículo pueda invocar una exclusión de responsabilidad en el contrato de seguro contra el Arrendador, el Arrendatario será responsable sin limitación de todas las pérdidas económicas del Arrendador. En este caso, la responsabilidad del arrendatario no se limitará al importe de la franquicia.

6. Responsabilidad del arrendador:

6.1. El arrendador podrá denegar la prestación si ésta le resulta imposible. Este es el caso, en particular, si el vehículo ha sido dañado antes del inicio del periodo de alquiler por un accidente de tráfico o como consecuencia de fuerza mayor debida a acontecimientos naturales hasta tal punto que ya no sea apto para su uso y la reparación o sustitución antes del inicio del periodo de alquiler ya no fuera posible o hubiera requerido un desembolso que, teniendo en cuenta el periodo de alquiler y el precio total de alquiler acordado y las exigencias de la buena fe, sea manifiestamente desproporcionado con respecto al interés del Arrendatario en el cumplimiento. 5 CONTRATO DE ALQUILER DEL VEHÍCULO

6.2. En caso de incumplimiento, quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios contra el arrendador -independientemente de los motivos legales-, a menos que el arrendador sea culpable de negligencia grave o dolo. No obstante, el arrendador está obligado a devolver inmediatamente al arrendatario todos los pagos recibidos.

6.3. El arrendador no es responsable de los daños causados por el arrendatario o el copiloto y el copropietario, a menos que se pueda acusar al arrendador de negligencia grave o dolo que hayan causado los daños.

7. Cambios técnicos y visuales:

7.1. El arrendatario no podrá realizar ninguna modificación técnica en el vehículo.

7.2. El arrendatario no está autorizado a realizar modificaciones visuales en el vehículo, en particular pintura, pegatinas o películas adhesivas.

8. Elección de la ley aplicable, fuero, varios

8.1 Las partes acuerdan que se aplicará la legislación alemana a sus relaciones jurídicas mutuas derivadas del presente contrato de alquiler.

8.2. En el caso de que el arrendatario no tenga su jurisdicción general en Alemania, las partes acuerdan que los tribunales alemanes serán competentes para decidir sobre cualquier litigio legal que pueda surgir como resultado de este contrato de alquiler o arrendamiento. Será competente el tribunal en el que el arrendador tenga su fuero general, salvo que el tribunal local en el que se encuentre la vivienda arrendada tenga competencia exclusiva.

8.3. Si alguna de las disposiciones de este contrato infringe una disposición legal obligatoria, y en la medida en que lo haga, la disposición legal correspondiente ocupará su lugar.

9. Adiciones:

- Los daños sufridos por el vehículo se descontarán de la fianza en concepto de gastos de material + gastos de reparación. No se incluyen los daños en piezas de desgaste y piezas pequeñas (chapas, pastillas de freno, neumáticos, etc.). 

- Pequeñas reparaciones: no se remunerarán los trabajos del propio inquilino y otros servicios externos sólo previa consulta con el propietario. (escooter.de)

- Las devoluciones fuera de plazo se cobrarán a 50 euros por día.

- El prestatario debe asegurarse de que las baterías están cargadas. Las baterías no deben descargarse ni almacenarse vacías.!

- escooter.de no se hace responsable de los accidentes y daños que se produzcan durante la fase de prueba o alquiler.

- Los vehículos no se comprueban para su uso en el transporte público y no se puede garantizar una seguridad técnica completa tras su envío; el prestatario comprueba de forma independiente la seguridad y funcionalidad de los vehículos antes de ponerlos en funcionamiento. En particular, los cierres rápidos, los dispositivos de frenado, el mecanismo de dirección, etc., deben comprobarse por cuenta propia para verificar su plena funcionalidad. *** Translated with www.DeepL.com/Translator (free version) *** .

- Es obligación del arrendatario informarse sobre las condiciones regionales de uso de dichos vehículos eléctricos y cumplir las leyes y normativas vigentes. El cumplimiento de las normativas y leyes vigentes es responsabilidad exclusiva del arrendatario. Esto se aplica en particular al cumplimiento de las leyes de tráfico cuando se participa en el tráfico por carretera pública.

- Antes de utilizar el vehículo eléctrico, el prestatario debe comprobar cómo y dónde se puede utilizar. Siempre es aconsejable practicar en terreno general en un entorno manejable y seguro antes de utilizarlo hasta que se garantice el control seguro del vehículo. El vehículo sólo podrá utilizarse en zonas públicas una vez que se haya conseguido un manejo seguro (comportamiento de dirección, comportamiento de frenado y comportamiento en terrenos difíciles), teniendo en cuenta las leyes de tráfico regionales.

-

Recomendamos llevar siempre un casco adecuado (dependiendo del tipo de vehículo, casco integral de eBike o de bicicleta y protección corporal como protectores) con todos los vehículos. - En caso de avería/no funcionamiento u otras adversidades, no se reembolsarán los gastos de alquiler; en este caso, el prestatario puede devolver el equipo de alquiler antes de tiempo. Fecha de devolución = fecha de envío (justificante de envío) o de entrega de la mercancía.

- La fianza se devolverá sin demora a la devolución del objeto de alquiler en las mismas condiciones en que se entregó. En caso de transferencia bancaria, facilite los datos bancarios para la transferencia de devolución.